En su reporte llamado "The business value of design" la afamada consultora, vuelve a recordarnos que embeber valores en el diseño de las empresas rinde resultados que diferencian a los que así lo hacen de la media.
Un 10% en ganancias y un 20% en retorno a inversores.
Esto indica que en rendimiento, embeber un buen diseño en las organizaciones rinde el doble de ganancias que no hacerlo.
Donde está entonces para estas empresas el valor del diseño?
El diseño centrado en el cliente es integrador y rinde porque aclara la estrategia.
Que dicen los ejecutivos cuando les piden que enumeren las principales debilidades?
Cuando diseñamos intervenimos, cuando diseñamos una organización incorporamos valores a la cultura, define nuestro Ethos y eso repercute en nuestros resultados, de manera muy rentable.
Un 10% en ganancias y un 20% en retorno a inversores.
Esto indica que en rendimiento, embeber un buen diseño en las organizaciones rinde el doble de ganancias que no hacerlo.
Donde está entonces para estas empresas el valor del diseño?
El diseño centrado en el cliente es integrador y rinde porque aclara la estrategia.
Que dicen los ejecutivos cuando les piden que enumeren las principales debilidades?
Lograr atar métricas directamente relacionadas a los valores que estamos diseñando en la organización parece ser el principal bloqueo, para el Buy-In corporativo, conseguir el talento y asumir los riesgos como oportunidades para el aprendizaje ya no está tan demonizado.
La centricidad en el cliente requiere apertura, no solo de mentalidad de co-creación sino de oportunidad de co-creación con terceros, lo cual puede requerir crear un ecosistema de startup launchpad que ayude a compartit los riesgos y las oportunidades.
Cuando diseñamos intervenimos, cuando diseñamos una organización incorporamos valores a la cultura, define nuestro Ethos y eso repercute en nuestros resultados, de manera muy rentable.
Comentarios
Publicar un comentario