Ir al contenido principal

Crear ciudades saludables mediante el diseño de servicios

Una charla de la Service Design Network de Gran Bretaña.



2018 será un año importante para la innovación en ciudadanía.


Han habido varias iniciativas gracias a la accesibilidad de la información ciudadana que hoy se puede compartir con más interesados.

La gente de DATA.UY, junto con Avina y MySociety crearon un proyecto llamado Por Mi Barrio para poder cerrar la brecha de servicio entre la ciudad y el ciudadano.

El sitio reza:
Esta es una plataforma para hacer reclamos por roturas y problemas que veas en la ciudad junto a vecinos y vecinas, manteniéndote al tanto del proceso de reparación. Lo llevamos adelante desde DATA (una organización de la sociedad civil) en conjunto con gobernos locales, defensorías y vecinos de Uruguay


Que dice Wikipedia acerca de una ciudad inteligente?


Una ciudad o complejo urbano podrá ser calificado de inteligente en la medida que las inversiones que se realicen en capital humano (educación permanente, enseñanza inicial, enseñanza media y superior, educación de adultos…), en aspectos sociales,1​en infraestructuras de energía (electricidad,4​ gas),56​ tecnologías de comunicación (electrónica, Internet) e infraestructuras de transporte,4​ contemplen y promuevan una calidad de vida elevada, un desarrollo económico-ambiental durable y sostenible, una gobernanza participativa,7​ una gestión prudente y reflexiva de los recursos naturales, y un buen aprovechamiento del tiempo de los ciudadanos.


Esto significa que Montevideo está camino a ser una ciudad inteligente? 

Para contestar a esta pregunta, tenemos que ir hacia atrás y ver cual era la idea del proyecto de la intendencia de Montevideo. En la imagen, que hace referencia a una fecha de noviembre de 2015, pero el artículo fue publicado en Noviembre de 2017 y sin embargo en el texto del artículo la fecha de la convocatoria es Noviembre 2016.


Sea el año que sea que se celebró el encuentro, se cumplió alguno de los objetivos o métricas de impacto definidos?

No lo sabemos porque el artículo solo es un montón de links sin mucha organización. Y una cantidad de videos sobre el encuentro. Pero diseñar una ciudad inteligente no es solo hablar acerca de lo que se puede hacer y convocar expertos sino que requiere compromiso, un plan de acción, métricas para comparar cumplimiento, y claridad acerca de que es lo que quieren los ciudadanos.

Artículo de AGESIC sobre el desafío de la ciudad inteligente.

Si nos queremos poner un desafío de convertir a MVD en una ciudad inteligente primero, antes de los eventos, hay que salir a la calle y preguntarle a los montevideanos que inteligencia es la que falta. Es solo la capacidad de reportar deficiencia de servicios asociados a la gobernanza departamental? O es la inteligencia algo más complejo, la capacidad de ofrecer los servicios que el ciudadano necesita, en el momento y lugar en que los necesita?

Comenten...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Que es el diseño centrado en humanos?

IDEO es una gran fuente de inspiración para cuando queremos poner en práctica ciertos valores. Una obra fundamental de la editora es un set de herramientas y metodologías para lo que la gente IDEO eran las 3 etapas fundamentales de encarar un problema de diseño centrado en humanos. Por suerte para los humanos que no tienen a mano la referencia, existe la mnemotecnia, y esta es muy simple en el caso de HCD. Las siglas para diseño centrado en humanos, en inglés, HUMAN CENTERED DESIGN, es la misma que la de las etapas de Escuchar, Crear, Entregar, en inglés HEAR, CREATE, DELIVER. En el video más abajo explica lo que quiere decir enfocarse en el ser humano como centro de las soluciones que creamos. Suena como algo muy básico, pero es muy común encontrar hoy en día en nuestro mundo cosas y servicios que parecen haber sido diseñados para quienes trabajan en la cadena de valor que para quienes van a usarlo. Soluciones muchas veces portadoras de una cantidad de funcionalidades agregadas

¿Porque es importante el diseño de servicios?

El buen diseño es buen negocio. Para lograr embeber la cultura del pensamiento del diseño a quienes crean, capturan o entregan valor a los clientes, debemos entender como crear ciclos virtuosos y mediar nuevas capacidades en organizaciones de manera de implementar cambios positivos e innovadores. El diseño de servicios es la metodología y disciplina de organizar gente, procesos, contenido, tecnologías y ambientes, para gestionar y entregar exitosa y consistentemente un servicio. Muchas de las economías desarrolladas han pivotado sus industrias de una base de manufactura a una base de servicios, en términos de porcentaje de su PBI. Diseñar un servicio no es diseñar como se ofrece un producto, sino como se condiciona al usuario para que vuelva siempre al mismo producto. ¿Pero porque importa? El diseño de servicios posibilita la visión holística de un conjunto de actividades y actores con fines y motivaciones entrelazadas de manera de establecer cuales son los momento

Service Design Doing, el esperado libro de Diseño de Servicios y Pensamiento de Diseño

Service Design Doing Out now: This is Service Design Doing from More than Metrics on Vimeo . Descargá ahora parte del contenido Salió el esperado libro de los creadores del Service Design Thinking. En el sitio oficial del libro también se comparten los métodos para quienes los necesiten, y solo con poner su mail pueden descargar el documento de 7MB con todo el contenido metodológico para descargar .  Este nuevo libro aporta a la obra seminal de algunos de los mismos autores "This is Service Design Thinking", la cual es la principal fuente de inspiración de este sitio, con contenido que ayuda a llevar lo teórico a lo práctico. Cual es el libro anterior a This is Service Design Doing?  Para los que no conocen el libro original: Si te interesa y no querés esperar a leer el libro para empezar está bien. Aqui explicamos como . Pero creemos que esta es la literatura básica para quien desea adentrarse en el futuro del diseño de servicios. Pero que es el dis